Results for 'Francisco González del Valle Y. Ramírez'

971 found
Order:
  1. La evolución jurisprudencial del derecho a la salud en México y el rol de los precedentes del poder judicial de la Federación como una solución a la indeterminación de su contenido esencial.Iván González del Valle - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Una de las problemáticas que acompañan a los derechos económicos, sociales y culturales en su desarrollo y aplicación, es la indeterminación de su contenido esencial en los textos constitucionales. En este supuesto normativo se ubica el derecho a la salud en México. Su formulación lingüística en nuestro orden constitucional está expuesta de forma general, lo cual produce un problema de vaguedad al momento de hacerlo exigible ante las instituciones encargadas de protegerlo. Este texto plantea la necesidad de la especificación y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Chiassoni, P. (2019). El problema del significado jurídico. Fontamara.Iván González del Valle - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:429-441.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    El Voto Compensatorio: Redefinición Del Contrato Social.Francisco González Cabañas - 2015 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 7 (13):160-178.
    Consideramos que uno de los principios basales de las democracias representativas, es el que determina “Una persona, un voto”, debe ser reformulado, debido a que mediante el mismo hemos edificado un sistema socio-político, que estableció, precisamente lo contrario, tanto en términos teóricos como prácticos, de lo que se ufana como definición y que por ende se propuso como finalidad. La frase fetiche que pretendemos erradicar, podríamos circunscribirla en una falacia de “finalidad”, es decir plantea un estado de situación potencial, ideal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Nietzsche y Epicuro: Diálogo en el Hades.Francisco González Granados - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):73-92.
    Este escrito presenta un acercamiento a la concepción de la filosofía como terapia en Nietzsche a partir de tres momentos. En el primer momento, se establece un marco de referencia para contextualizar el interés de Nietzsche por Epicuro y justificar la posibilidad de la filosofía como terapia, desde su concepción sobre la historiografía. En el segundo momento, se propone una relación entre la terapia y los juicios mediante la interpretación que hace Nietzsche sobre la filosofía de Epicuro como dos modos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  52
    El ser humano Ante la soledad moderna en la poesía de Manuel altolaguirre.Jorge González del Pozo - 2015 - Alpha (Osorno) 41:235-249.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La ciencia española en el exilio: Duperier y Ochoa.Francisco González de Posada & Sylvia Lee-Huang - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Tercer espacio en Santa María del Circo de David Toscana.Héctor Francisco González Fernández & Nancy Granados Reyes - 2022 - Valenciana 30:55-78.
    El presente trabajo analiza el libro Santa María del Circo (1998) de David Toscana para establecer la relación entre el espacio y la inversión o indecibilidad de papeles, jerarquías y roles sexuales. Santa María del Circo puede considerarse un entre-lugar de acuerdo con Olalla Castro o un intersticio o un lugar liminal en consonancia con Homi K. Bhabha. Este no-espacio se convierte en un territorio donde se transgrede lo que Roland Barthes llamó sentido común y permite la expansión de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Pensadores y hombres de ciencia de la generación de 1914.Juan Miguel Palacios García, Francisco González de Posada & Antonio Campos - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers.Francisco Rodríguez Valls - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    La Allgemeine Psychopatologiede Karl Jaspers es una obra clave del pensamiento del siglo XX. Une de forma interdisciplinar la medicina, la psicología y la filosofía existencial. De entre los conceptos que trata, este ensayo verá la función del concepto de símbolo y a través de él la función de la Filosofía como guía de la Psiquiatría y de la Psicopatología en general. En la Psiquiatría contemporánea cada vez se da más importancia a la “simbolización” como concepto clave bajo el que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Presentación del proyecto de difusión y divulgación “I-Filos” en Coloquio: “Innovación y medios alternativos para la filosofía en el siglo XXI realizado en la Facultad de Humanidades UAEM Toluca”.Francisco González - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    A partir de la recabación de testimonios profesionales y de pregrado, se describe la elaboración de un proyecto de divulgación de la filosofía en la Universidad Autónoma del Estado de México, se exponen diferentes enfoques que parten de las necesidades académicas, escolares y se extiende a la oralidad vivencial, virtual y de interconexión en diferentes plataformas tecnológicas que cubren diversos segmentos de población con el propósito de divulgar a la filosofía a partir de nuevas estrategias de comunicación filosófica, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Marco religioso y cultural en el Japón de San Francisco Javier.Jesús González Valles - 2000 - Studium 40 (1):77-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Biología y cultura. Una deconstrucción, desde un punto de vista cristiano, de la obra de Y. N. Harari.Francisco Rodríguez Valls - 2020 - Isidorianum 28 (55):9-25.
    La obra de Harari es una proyección hacia el futuro de la situación actual de la humanidad. Está fundada en tres supuestos básicos: materialismo, cientificismo y ateísmo. Debido al fuerte reduccionismo de sus supuestos, su explicación de lo humano y del futuro de lo humano queda en una especulación interesante de conocer pero que carece de objetividad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Epistemología del testimonio.Francisco Javier Ramírez Miranda - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (9):16.
    Nuestra amplia dependencia del testimonio es evidente. Confiamos en elreporte de otros sobre una gran variedad de cosas, desde cuestiones concernientesa nuestro nacimiento —e.g., que nacimos tal día a tal hora, oque nuestra madre, de hecho, es nuestra madre— hasta descubrimientosen ciencia —e.g., que la tierra gira alrededor del sol, o incluso cualquiertipo de información geográfica—. Si careciéramos de él, nuestras vidas severían fuertemente empobrecidas. Dada esta importancia, su estudio seha incrementado de manera considerable. Actualmente, en la epistemologíacontemporánea, existen tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Conocimiento y pasión: un acercamiento a la relación entre objetividad y corporalidad.Francisco Rodríguez Valls - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):565-582.
    Este trabajo hace un estudio de la pasión en tanto que la pasión nos ofrece una evaluación cognoscitiva de la realidad. Esta evaluación muestra lo que se puede llamar intencionalidad del cuerpo, que tiene una finalidad evolutiva en el ser humano como ser vivo y que es diferente de la intencionalidad que posee la razón. La pasión nos ofrece un juicio corporal desde una perspectiva subjetiva mientras que el juicio de la razón se refiere a un marco objetivo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Juan Ignacio Molina y la comprensión de la naturaleza del Finis Terrae. Un acercamiento desde la Historia de la Ciencia.Francisco Orrego González - 2011 - Arbor 187 (751):961-976.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Ciudades milenarias, visitarlas, conservarlas, vivirlas.Félix Del Valle Y. Díaz - 2001 - Arbor 170 (671-672):543-558.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Mujeres, igualdad y educación.Francisco Javier Jiménez Ríos, Nazaret Martínez-Heredia, Ana Amaro Agudo & Gracia González-Gijón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    En los relatos de María, la madre de Jesús, encontramos un modelo de la realidad personal humana en el dinamismo de su realización como un continuo estar-dando-de-sí que muestra su desbordamiento como realidad educanda, realidad abierta. En otros relatos se muestra a mujeres como testigos del encuentro con Jesús después de su muerte, un testimonio que es recibido por el grupo de Jesús y corroborado por los varones de la comunidad para hacerlo llegar más allá de sus fronteras. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    La colección de instrumentos antiguos del Real Instituto y Observatorio de la Armada.Francisco José González González - 1999 - Arbor 164 (647-648):329-361.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    El desenlace del seguimiento del discípulo amado a la luz de Jn 21,20-24.Francisco Javier González Carrión - 2020 - Salmanticensis 67 (1):35-62.
    Después de haber tratado el tema del desenlace del discipulado de Simón Pedro a la luz de Jn 21,15-19 en anterior artículo, quedaba pendiente realizar lo propio con respecto al personaje del discípulo amado. La primera sección del epílogo del evangelio, asocia, en efecto, estas dos figuras que interactúan en sinergia para reconocer al Resucitado en su tercera manifestación. Y la finalidad de dicha manifestación consiste en proveer a las necesidades de la comunidad de discípulos en medio de los desafíos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. EL pensamiento japonés.Jesús González Vallés - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    Social representation of sexuality in senior citizens.Sibelys Akela Paz González, Yanara Rodríguez Roche, Idalmis Ramírez Oves, Yurianely Machado Machado & Delia María Santiesteban Pineda - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):83-95.
    Se realizó una investigación cualitativa, entre octubre de 2015 y junio de 2016, en la Casa de Abuelos No. 2 de Santa Clara con el objetivo de caracterizar la representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Se seleccionó una muestra de 24 adultos mayores. Se utilizaron técnicas como: observación, entrevista, debate grupal, asociación de palabras, de cuestionamiento del núcleo central y la triangulación de datos. Como resultados se determinó que en la representación de la sexualidad se observó un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    El concepto de Libertad en el periodo de la Regeneración.Francisco González Granados - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):117-137.
    Koselleck en su escrito Futuro Pasado, considera que la historia conceptual permite la comprensión del pensamiento socio-político ya que los conceptos son las herramientas con las que los actores de un momento histórico articularon sus estructuras socio-políticas, y proyectaron diversas expectativas sobre su futuro. Por otra parte, la implementación de la historia conceptual en el estudio del pensamiento socio-político latinoamericano, ofrece a la historia social y a la filosofía política una nueva mirada sobre la consolidación, el cambio o desaparición de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Prácticas basales para enseñar pronunciación del inglés en contextos terciarios de posvirtualidad.Miriam Elizabeth Cid Uribe & Francisco Javier Orellana González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Enseñar la pronunciación del inglés en un contexto de pandemia a nivel terciario se caracterizó por la ausencia de una interacción cara a cara; aunque esta interacción facilita los procesos de aprendizaje y uso oral en una lengua extranjera, las condiciones existentes en pandemia afectaron su enseñanza y disminuyeron la velocidad de internalización de esta lengua. Se hipotetiza que la aplicación de prácticas basales en la enseñanza de la pronunciación mejorará la competencia oral. Los resultados de esta investigación demuestran que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Lo político reconsiderado desde lo común. Reflexión sobre la posibilidad del posconflicto en Colombia.Francisco González Granados - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):187.
    En el presente escrito plantearé cómo la posibilidad de un escenario de posconflicto en Colombia se puede construir a través de una redefinición de lo político desde un planteamiento de lo común como un modo de política inclusiva que permita construir la relación nosotros/ellos en torno a intereses o valores de los individuos que conforman un grupo con afinidades, intereses disímiles y pasiones antagónicas que pueden ser resueltas en un campo agonístico. Dicho planteamiento lo abordaré en cuatro momentos. El primero, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    El franciscanismo de Guillermo de Ockham: una aproximación biográfica-contextual a su filosofía.Marcos Francisco González - 1995 - Revista Española de Filosofía Medieval 2:127-144.
    Guillermo de Ockham vivió profundamente la espiritualidad franciscana: humildad, pobreza y convivencia social . Al mismo tiempo, Ockham defendió la idea de que la humildad intelectual no impide construir una racionalidad que ayude a transformar religiosamente el mundo. El autor de este artículo defiende la unidad del pensamiento filosófico de Ockham, incluido el periodo posterior a los sucesos de Aviñón.William of Ockham was a firm bilever in Franciscan sprituality: humility, poverty and social harmony. At the same time, Ockham defended the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  45
    Sí hay negación lógica.Ricardo Arturo Nicolás Francisco & Luis Estrada González - 2020 - Critica 52 (155):55-72.
    En este artículo discutimos la tesis de Jc Beall según la cual no hay negación lógica. Evaluamos la solidez del argumento con el que defiende su tesis y presentamos dos razones para rechazar una de sus premisas: que la negación tiene que ser excluyente o exhaustiva. La primera razón involucra una presentación alternativa de las reglas de la negación en sistemas de secuentes diferentes al que Beall presupone. La segunda razón establece que la negación no tiene que ser excluyente o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  70
    Socrates on philosophy and politics: Ancient and contemporary interpretations.Francisco J. Gonzalez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):103-123.
    Socrates can be said to have left the subsequent philosophical tradition with the problem of the relation between philosophy and politics. Already in the Republic the proposal of philosopher-kings represents more a tension than an identity. While Aristotle responds by insisting on a sharp distinction between politics and philosophical wisdom, this distinction proves on closer examination much less sharp than might appear. Heidegger characterizes philosophy as the only authentic politics and the philosopher as ruling just by virtue of being a (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    Desarrollo humano sustentable local.Francisco González Cruz - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El propósito de este ensayo es demostrar que el concepto del desarrollo humano sostenible está relacionado al desarrollo de nuevos paradigmas científicos, lo que le da una excelente base de epistemológica. La validez y el crecimiento de su importancia no se refiere sólo a su preocupación por la degradación ambiental del planeta, sino también a la consecuencia lógica de una nueva mirada a la realidad, fundamentalmente por el abandono de los postivistas racionalistas tan inclinados hacia el determinismo optimista y por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La ciencia española en el siglo XX.Francisco González de Posada - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Readability of the informed consent forms in Flanders using the Douma index: Analyzing the documents that help patients make decisions.María del Valle Ramírez-Durán, María del Valle Coronado-Vázquez & María Isabel Mariscal-Crespo - 2021 - Clinical Ethics 16 (2):81-87.
    Informed consent forms have been useful in clinical practice and they constitute a part of the shared decision making in the informed consent process. They provide information to patients about clinical procedures and techniques. They also act as a remainder of the information discussed after the medical interview. Sometimes these documents are not readable to everybody. Belgian law specifies that all information that patients receive has to be proportionate verbally, but written information is also handled. The present research analyzes the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  50
    La tensión entre Los nuevos medios Y la narratología. El Caso Del cine.Marco Calderón Zacaula, May Zindel, Alberto Jl Carrillo Canán & Francisco Montes González - 2012 - Límite 7 (25):73-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Secularidad y enseñanza de la religión en España.Juan Luis de León Azcárate, Francisco José Ruiz Pérez & Luzio Uriarte González - 2024 - Pensamiento 80 (309):651-677.
    La relación entre el fenómeno religioso y el marco de la secularidad o la postsecularidad se hace presente en el ámbito de la escuela pública y, en cierta medida, reproduce las tensiones que tiene la sociedad a la hora de situar esa relación. El objetivo de este texto es presentar y valorar esa relación en el caso español, el cual posee un modelo de tipo confesional de la enseñanza de la religión en la escuela pública. La descripción del modelo debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Ruy González de Clavijo. La embajada a Tamorlán. Relato del viaje hasta Samarcanda y regreso.Francisco López Estrada - 2005 - Arbor 180 (711/712):515-535.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    Rincon González, D. y Manchón González, R. , El maestro Juan de Ávila , un exponente del humanismo reformista.Francisco Javier Cruz Lendinez - 2014 - Endoxa 34:475.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Vázquez García, Francisco : George Canguilhem. Vitalismo y Ciencias Humanas. Cádiz: Editorial UCA, pp. 199.Jesús González Fisac - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):587-590.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  51
    M-learning como herramienta para el aprendizaje adaptativo.Moramay Ramírez Hernández & Francisco León Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-14.
    En años recientes la educación universitaria se ha transformado rápidamente, el desempeño de los estudiantes, los avances tecnológicos y la pandemia, han generado nuevos retos. El aprendizaje adaptativo es una alternativa que se puede implementar para identificar las fortalezas y debilidades académicas y junto con las Tecnologías de la Información aplicadas a la educación es posible mejorar el rendimiento académico de los estudiantes convirtiéndolos en protagonistas de su aprendizaje.El objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de componentes de aprendizaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  67
    Dielectric anomalous response of water at 60 °C.Juan C. del Valle, Enrique Camarillo, Laura Martinez Maestro, Julio A. Gonzalo, Carmen Aragó, Manuel Marqués, Daniel Jaque, Ginés Lifante, José García Solé, Karla Santacruz-Gómez, Roberto C. Carrillo-Torres & Francisco Jaque - 2015 - Philosophical Magazine 95 (7):683-690.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política.Manuel González de Molina & Francisco Garrido Peña - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:101-110.
    Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  77
    AI-powered recommender systems and the preservation of personal autonomy.Juan Ignacio del Valle & Francisco Lara - 2024 - AI and Society 39 (5):2479-2491.
    Recommender Systems (RecSys) have been around since the early days of the Internet, helping users navigate the vast ocean of information and the increasingly available options that have been available for us ever since. The range of tasks for which one could use a RecSys is expanding as the technical capabilities grow, with the disruption of Machine Learning representing a tipping point in this domain, as in many others. However, the increase of the technical capabilities of AI-powered RecSys did not (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. La tensión entre Los nuevos medios Y la narratología.: El Caso Del cine.Alberto Carrillo Canán, May Zindel, Marco Zacaula & Francisco González - 2012 - Límite 7 (25):73-96.
    En este texto discutiremos la tensión entre los nuevos medios y la narratología ocupándonos especialmente del caso del cine. Nuestra tesis será que los nuevos medios tienen que ver básicamente con la ilusión y solo derivadamente con la imaginación; por el contrario, el campo de la literatura tiene que ver solo con la imaginación y no con la ilusión. Si esto es así, algo debe estar mal con la pretensión de la narratología de ser el esquema teórico adecuado para entender (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  65
    Presencia y disposición de las Disputationes Metaphysicae de Francisco Suárez en el proyecto ontológico-existenciario de Martin Heidegger.Ángel Poncela González - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):178-205.
    Nuestro propósito se cifra en esta ocasión, en mostrar los motivos filosóficos que condujeron al Martin Heidegger a introducir la metafísica suareciana en la configuración de su ontología existenciaria. Tomaremos como hilo conductor la historia del ser y más en concreto, la de su olvido en favor del ente y que Heidegger desarrolló en diferentes escritos como un momento negativo, fundamental y previo a la exposición de su concepción de la Metafísica. En este relato dejaremos anotado, la función capital que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Francisco Rodríguez Valls. (2017). Orígenes del hombre. La singularidad del ser humano. Madrid: Biblioteca Nueva, S. L.Pablo Ilian Toso Andreu - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:427-430.
    La siguiente es una reseña del estudio realizado por el profesor Francisco Rodríguez Valls de la Universidad de Sevilla respecto a la incertidumbre que supone la naturaleza y la condiciónn de la realidad humana. El análisis se avoca a una visión paranorámica del trabajo del profesor Valls, y de manera introductoria apunta los aspecto claves de su texto a fin de que el lector pueda hacerse una idea clara y concisa de la propia postura del autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  37
    La inspiración del poeta y la ficción platónica.Julio Del Valle - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):83-115.
    El artículo se concentra en un aspecto del diálogo platónico Ión, a saber, aquel que señala a la inspiración del poeta como un estado de posesión. Este estado es descrito como un proceso irracional que descalifica al poeta en su pretensión de dominar tanto alguna técnica como de poseer algún saber. La descripción de este estado se encuentra en el primer discurso de Sócrates en el citado diálogo y la intención del artículo es mostrar cómo esta descripción platónica de la (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Beuchot, Mauricio: Derechos Humanos: Historia y Filosofía.Javier Gonzalez - 2004 - Dikaiosyne 13 (7).
    Alonso, Ángel Castigo y derecho sin libre albedrío ni responsabilidad Punishment and law without free will and no responsibility López Corredoira, Martín De los metarrelatos a la "muerte de los intelectuales". Una mirada al "Humanismo impenitente" desde la reconstrucción neonietzscheana postmoderna From meta - reports to the "demise of intellectuals". A view of "impenitent humanism" from post-modern neo-Nietzschean deconstruction Mora García, José Pascual Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers Kant and the transcendental method in (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. En contra del esencialismo: ente real y existencia en Suárez.Angel Poncela Gonzalez - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Laboratorio Un Tránsito Para El Conocimiento Teórico-Práctico En Síntesis Del Biodiesel.Conrado Garcia Gonzalez & José Luis Arcos Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación con diseño metodológico experimental, de tipo cualitativa con un aprendizaje basado en método de observación a 15 estudiantes en cada grupo, como propuesta didáctica extracurricular, realizada dentro de la asignatura de Química General del tronco común en Ingeniería, implantada en tres semestres consecutivos 2018-1, 2018-2 y 2019-1, en el Laboratorio de Química, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali, en Baja California, México. La materia de Química General, es de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  75
    De la Idolatría en el Occidente Peninsular Prerromano.Marco V. García Quintela & Francisco Javier González García - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:27-62.
    Proponemos una revisión crítica a una corriente interpretativa de base lingüística de las religiones prerromanas del área indo-europea de la Península Ibérica que se ha venido desarrollando durante los últimos quince años; para ello tomamos como referencia un reciente trabajo de B.M. Prósper (Lenguas y religiones del occidente de la Península Ibérica, Salamanca, 2002) en el que se exponen los puntos de vista de dicha hipótesis interpretativa. Nuestro trabajo revisa sus tres planteamientos metodológicos básicos: su consideración de dichas religiones como (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano Banderas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971